Rockefeller, el rey del petróleo

Las grandes fortunas modernas, como la de Elon Musk o Bill Gates, serían difíciles de comprender sin los magnates que llegaron antes, como John D. Rockefeller, una figura tan importante que se ha colado en el imaginario colectivo y forma parte de la cultura popular.
Estas grandes fortunas establecieron muchas de las bases de las sociedades capitalistas modernas y, sin ellas, no sería posible comprender el mundo en el que nos movemos. Así lo refleja Grandes Magnates de la Historia de Mencía Suter, donde podremos conocer en profundidad la huella que estos nombres han tenido en la sociedad.
Aunque han sido muchos los nombres, desde Gulbenkian a Rothschild, sin duda uno de los que más han contribuido al cambio y a la reescritura de la historia ha sido el del magnate petrolero John Davison Rockefeller.
La gran ola de Kanagawa

Pocas obras tienen la capacidad de trascender al arte y convertirse en iconos, imágenes fácilmente reconocibles que se han colado en el ideario colectivo, que todo el mundo es capaz de reconocer con solo echarle un vistazo. La gran ola de Kanagawa es una de ellas, un icono que muestra el poder de la naturaleza y una de las ilustraciones más representativas del arte oriental.
Este grabado, de apenas 25 x 37 centímetros ha trascendido el arte oriental, impactando con fuerza en occidente, pero también en modernas disciplinas artísticas como el diseño gráfico, el cómic o el tatuaje.