300 años antes
del color (*)
-Edición Collector-
A. Boogert
(*) La obra que se creó
300 años antes del Pantone

Edición de arte tipo facsimil, limitada y numerada a 1.692 ejemplares para todo el mundo.
912 paginas. Formato libro 100 x 160 mm, que reproduce el formato original.
Preventa a 95€ cerrada (*) (Sólo 250 ejemplares disponibles a este PVP – Vendida).
PVP- 165 EUROS
EDICIÓN PARA ESPAÑA- SOLD OUT – Sólo disponible en librerías especializadas
(*) Gastos de envío incluidos para pedidos con envío a España.

EDICIÓN FACSIMIL LIMITADA Y NUMERADA DE 1.692 EJEMPLARES.
Corría el año 1960 cuando Lawrence Herbert trabajaba en una sociedad de venta e impresión de colores fundamentalmente enfocada a los cosméticos. Este hombre de negocios y gran visionario optó por hacerse con los activos de una compañía cuya deuda ascendía a 50.000 $.
En 1962 Herbert fundó Pantone creando una nueva fórmula a partir de 10 pigmentos con el fin de obtener resultados más uniformes y dando lugar a una guía de 500 colores. El éxito fue inmediato en las empresas dedicadas a las artes gráficas, industriales y textiles; un gran ejemplo de su utilidad fue el de la marca Kodak, que durante la década de los 50 comenzó a sufrir grandes pérdidas en la venta de sus carretes de fotos puesto que en sus cajas el color amarillo no siempre compartía su homogeneidad, provocando que la gente rechazara los paquetes con una tonalidad más oscura que les llevaba a pensar que no se trataba del original de la marca o que tal vez había caducado.
Estas guías de color conocidas y muy utilizadas en el mundo del diseño son un “must” que además ha logrado colarse en el universo creativo variando y jugando con modelos cada vez más sorprendentes. Lo que muchos desconocen es que la primera guía similar a Pantone fue creada por un artista holandés. A. Boogert escribió en el año 1.692 una obra detallada en la que presentaba en acuarela los colores y sus escalas, descubriendo al mundo los matices de los mismos al mezclar unos con otros.
Tan sólo existe un ejemplar de este sensacional y avanzado tomo en la Bibliothèque Méjanes en Aix-en-Provence, Francia. Y esto es así, porque en 1692 la imprenta todavía no contaba con la tecnología necesaria para imprimir un tratado de este tipo. Habría que esperar otros cien años para que pudiera ser reproducido con algo de fiabilidad, a través de la litografía.
EDICIÓN FACSÍMIL
Este libro de 912 páginas es una edición facsímil de su original “Traité des couleurs servant a la peinture a l’eau” de A. Boogert; una edición numerada, limitada y mundial de 1.692 ejemplares, en homenaje al año en el que Boogert escribió el libro.
En edición facsímil: la tapa dura en símil piel reproduce el original con los cuatro nervios en el lomo y el diseño de la portada original.
El interior está impreso en offset CORAL BOOK IVORY volumen, papel de un tono ahuesado que imita y reproduce los papeles la época.
Un elegante estuche con estampación, que incluye, además del libro, un certificado de originalidad numerado y sellado y diez magníficas láminas también en edición limitada y numeradas en papel symbol free life de 250 gramos rough para poder enmarcarlas o simplemente coleccionarlas.
El libro reproduce el texto original en la lengua de origen de su autor, donde en las más de 900 páginas del mismo, el artista facilita las proporciones de pigmento y de agua necesarias para poder crear cada color con sus tonos y matices. Para ilustrar sus explicaciones, dibuja cada página con los colores de los que habla. Además de realizar un índice en el que se recogen y se ordenan todos los colores, Boogert afirma en el texto introductorio que el libro fue creado con fines educativos.
Más de 900 páginas escritas y pintadas completamente a mano, “El Traité des couleurs servant à la peinture à l’eau”, fue la guía más completa de pintura y color de su tiempo.
El resultado fue una espléndida guía didáctica. Pero lo irónico es que sólo existía un único ejemplar, que probablemente fue visto por muy pocas personas. De no ser así, hubiera servido como herramienta indispensable a más de un artista en los siglos venideros.
Se acompaña al libro un adenda bilingüe con textos en inglés y castellano, por prestigiosos diseñadores gráficos, creativos publicitarios, académicos, diseñadores de moda, arquitectos…
Una oda al color, a las Pantone: la guía de color esencial en el universo de la creatividad y el diseño cuyo uso ha traspasado siglos para seguir siendo una herramienta fundamental en la era contemporánea.
Estuche
Un elegante estuche en 22×28 centímetros, cuyo interior contiene el libro facsímil original y una etiqueta impresa en papel arte CREATOR SILK ART de 200 gramos. La etiqueta está impresa en Pantone 17.5104 Ultimate Gray, elegido color del año en 2012 y está numerada del 1 al 1.692.
Certificado de originalidad
Certificado de originalidad, numerado del 1 al 1.692 envuelto en sobre realizado a mano en un papel CONSTELLATION CENTURY TRASLÚCIDO de 180 gramos.
Colección de láminas en edición limitada
Diez láminas por cada edición coleccionista, seleccionadas, numeradas y limitadas a 1.692 unidades, en tamaño 21×27 centímetros en papel SYMBOL FREELIFE de 250 gramos Rough, para poder enmarcarlas o simplemente coleccionarlas.
Separata Libro de estudio
Un libreto con prólogos dónde reconocidos artistas del mundo de la moda, el diseño y la arquitectura, como Alberto Corazón, Tomás Laso y Teresa Sapey, participan con textos de acompañamiento, incluyendo su perspectiva personal del mundo Pantone y cómo afecta el mismo en sus respectivas profesiones.
Una separata con prólogos de artistas, diseñadores gráficos y de moda, arquitectos, creativos publicitarios, etc. En bilingüe español e inglés.
