Rockefeller, el rey del petróleo

Las grandes fortunas modernas, como la de Elon Musk o Bill Gates, serían difíciles de comprender sin los magnates que llegaron antes, como John D. Rockefeller, una figura tan importante que se ha colado en el imaginario colectivo y forma parte de la cultura popular.
Estas grandes fortunas establecieron muchas de las bases de las sociedades capitalistas modernas y, sin ellas, no sería posible comprender el mundo en el que nos movemos. Así lo refleja Grandes Magnates de la Historia de Mencía Suter, donde podremos conocer en profundidad la huella que estos nombres han tenido en la sociedad.
Aunque han sido muchos los nombres, desde Gulbenkian a Rothschild, sin duda uno de los que más han contribuido al cambio y a la reescritura de la historia ha sido el del magnate petrolero John Davison Rockefeller.
Françoise Bettencourt: la mujer más rica del mundo
El ranking de Forbes de personas millonarias cada vez tiene más mujeres entre sus líneas. Algunas de ellas son mujeres que comparten su fortuna con la familia, como la alemana Beate Heister, co-heredera junto a su hermano de los supermercados Aldi o la japonesa Keiko Erikawa, que junto a su esposo, son los dueños del desarrollador de videojuegos Koei Tecmo Holdings Co.
Sin embargo, en nuestro ensayo de Grandes magnates de la historia solo hay una . Pero es una que encabeza todos los rankings. La mujer más rica del mundo se llama Françoise Bettencourt y es la nieta de Eugène Schueller, fundador de L’Oreal, el gigante de los cosméticos. Desde que Schueller la fundara en 1909, L’Oreal se convirtió en una de las principales empresas de cosmética del mundo, gracias a las marcas que la forman (como Urban Decay, Khiel’s, Maybellines, etc). La cifra de la fortuna de Françoise según Forbes es de 43.630 millones de euros.
Entre bambalinas de «Campeones»
Entre bambalinas de «Campeones»
¿Qué tiene el backstage, las bambalinas, de una película que nos fascinan tanto? Cuando hemos visto una película que nos enamora, nos quedamos con ganas de más y nuestro afán curioso nos lleva a los bastidores, a todo lo que no muestran las cámaras pero que forma parte de la película al fin y al cabo.
Cuando Campeones se publicó en abril de 2018 nadie podía prever el efecto que tuvo en la audiencia. Es verdad que el humor forma parte del ADN de su director Javier Fesser (es imposible nombrarlo sin acordarse de El milagro de P. Tinto), pero Campeones va más allá.
Arte japonés con Suso Mourelo
Nosotros sí sabemos quién eres tú, pero para los lectores que no te conozcan, dinos: ¿quién es Suso Mourelo?
Bueno, pues sobre todo soy un viajero al que le gusta escribir y que hace un tiempo empezó a viajar a Japón y se quedó prendado de ese país, de la cultura, de la historia, de las tradiciones, de la realeza, del arte. Y desde entonces, resido allí parte del tiempo y me dedico a escribir, a contar lo que veo allí, lo que me gusta de esta sociedad, de esa cultura, lo que me parece más sorprendente, lo que es diferente o aquellas muestras que han dado, por ejemplo, grandes artistas de Japón, como este último libro sobre el Monte Fuji.
Sí, de hecho, si vemos tu trayectoria tienes un montón de narrativa de viaje y la gran mayoría gira alrededor de la cultura asiática. No solo Japón, sino también China, ¿no?
Las mejores rutas para correr en un libro
En los últimos años, el running se ha puesto de moda. Nos hemos dado cuenta de que correr tiene un efecto liberador de estrés y que, al mismo tiempo que es uno de los deportes más sanos, libera el cerebro y ayuda a estar en forma mental y físicamente.
Quizás después del confinamiento, todos tenemos unas ganas locas de salir a la calle, pero no siempre puedes coordinar a varios para prácticar un deporte de equipo, en plan partido de baloncesto, de fútbol o de pádel. Con los horarios, los niños, el estrés diario… es prácticamente una misión imposible.
Por eso, el running ha ido captando cada vez más adeptos.
Para muchas personas, de hecho, el running se ha convertido en un hábito tan necesario como el respirar. Adelgaza, mejora tu circulación, tu condición física, tu musculatura y disminuye tus niveles de ansiedad, mejorando tu estado de ánimo. Todo son ventajas.
Tanto si eres ya un corredor experimentado como si acabas de calzarte la zapatillas para empezar, nunca es una tontería conocer nuevas rutas para correr y para prácticar este deporte y para entrenar. Casi todos, repetimos hasta la saciedad las rutas archiconocidas de nuestras propias ciudades, siempre el mismo parque, siempre el mismo paseo porque es el que menos problemas de coches tiene.
La verdadera historia de Drácula
Vlad Drakul Bassarab, también conocido como el «conde Drácula» fue el único superviviente de la dinastía Bassarab de Valaquia, que es una parte de la actual Rumanía. Los Bassarab —que reinaban en esa provincia— bajo el nombre de Vlad I, II, III, etc. tuvieron que defender su trono de las invasiones de mongoles, turcos, húngaros y demás invasores y eso les grabó a fuego un ansia de sangre insaciable.
Utagawa Hiroshige, las estaciones de Tokaido y el arte japonés
Utagawa Hiroshige es uno de los grandes representantes de la pintura japonesa, se trata de uno de los últimos grandes referentes de la tradición ukiyo-e. También conocido como Ando Hiroshige, es el autor de la serie de grabados Las cincuenta y tres estaciones del Tokaido, una serie de grabados que muestran las etapas del viaje desde Edo hasta Kioto, y que se considera una de las más famosas del arte japonés.