EL CÓDICE DRESDE

GASTOS DE ENVÍO GRATIS

Cada edición limitada mundial de lujo contiene:
+Facsímil del original de 78 hojas plegadas en forma de acordeón, con una longitud total extendida de 3,56 metros.
+Facsímil del original, retocado y coloreado, con una longitud total extendida de 3,56 metros.
+Libro encuadernado en tapa dura con sobrecubierta más estampación dorada.
+Estuche artesanal de metacrilato (cada uno numerado del 0001 al 1739).

EDICIÓN BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS

Ahora 145 euros * | Después 220 euros
* RECÍBELO EN UNOS DÍAS.
Y ahora recibe GRATIS con tu compra:EL BOSCO. ALGO MÁS QUE UN INVENTOR DE MONSTRUOS Y QUIMERAS

Últimos días a precio especial.

**Gastos de envío gratis. 

Cantidad

EL CÓDICE DRESDE

El Códice de Dresde es uno de los manuscritos mayas precolombinos más antiguos y completos que se conocen. Este libro de 78 páginas, escrito hace más de 1000 años, te llevará en un viaje sin igual por la cultura y la religión maya.

Este códice, escrito en una combinación de jeroglíficos y dibujos, se cree que fue creado alrededor del siglo XI y se utilizaba para registrar los conocimientos astronómicos y religiosos de los mayas. Incluye información sobre los ciclos lunares y solares, la astrología y la ceremonia de sacrificios humanos.

Además, el códice también contiene información sobre la mitología y la creación del universo según la cultura maya, así como detalles sobre la agricultura, la pesca y otros aspectos de la vida cotidiana.

Este libro ha sido objeto de gran interés por parte de los historiadores y los arqueólogos, ya que proporciona una ventana fascinante a la cultura de los mayas y su complejo sistema de creencias. Por su antigüedad y su valor histórico y cultural, el Códice de Dresde es considerado una pieza de valor incalculable del patrimonio de la humanidad.

Es uno de los cuatro códices Mayas que se conservan en todo el mundo. El que dicen que es el más completo y curioso.

Por qué se llama El Códice Dresde?
Es llamado así por el lugar donde se encuentra, en la biblioteca de la ciudad alemana de Dresde , pero este manuscrito fue escrito por los mayas antes de la colonización española de América, según parece en el siglo XI o XII. También se cree que al menos parte del manuscrito es copia de uno más antiguo, ya que se utilizan dos tipos distintos de signos de épocas diferentes.

Como se realizó?
Se hizo con corteza de ficus aplastado y cubierto por una pasta de cal. Fue escrito por hasta seis escribas diferentes. De las 78 páginas, 39 hojas están escritas por los dos lados y su longitud supera los 3 metros y medio, doblado originalmente en forma de acordeón. Cada hoja mide 20,5 cm. de alto y 10,0 cm. de ancho. Las páginas se encuentran enmarcadas por líneas rojas. En el Códice se representan números, jeroglíficos y figuras. Gracias a este espectacular manuscrito se han podido descifrar algunos de los símbolos de la escritura maya. Hsta ahora, se han podido decodificar 250 símbolos de los 350 que tiene. Sus tablas astronómicas son de gran precisión y es famoso por su serie lunar y su tabla de Venus. También contiene almanaques y horarios rituales. Las imágenes son de gran calidad, pintadas con finos pinceles y colores extraídos de vegetales.

Historia. El Códice en el tiempo.
Sobre su tránsito a lo largo de los siglos, se comenta que el conquistador español Hernán Cortes se lo envió a Carlos I, entre otros tesoros. El Rey lo llevó a Viena, donde tenía una de sus residencias. Se sabe que fue regalado en 1739 por una persona que lo poseía en su colección privada a Johann Christian Goetze, director de la Biblioteca Real de Sajonia en Dresde en aquella época, y este lo donó a la Biblioteca.

Lamentablemente, el Códice fue parcialmente dañado en la Segunda Guerra Mundial. El daño fue producido por el agua utilizada para apagar los incendios producidos en el bombardeo de la ciudad de Dresde, filtrándose esta en la caja de metal donde lo guardaron, pero por suerte no fue destruido. Actualmente es el único Códice Maya que está expuesto al público, en la Cámara de los Tesoros (con paredes de acero blindadas y puerta de acero con repujado en oro) en la Biblioteca Estatal de Dresde (Alemania).

Capítulos del Códice.
El Códice consta de 10 capítulos: 1-Introducción (presentación de los 20 dioses más importantes, sacrificios, etc.); 2-Almanaques de los dioses, enfermedades, curas, etc. ; 3-Tabla de Venus; 4-Tabla de eclipses solares y lunares; 5-Tabla de multiplicar por el número 78 (se desconoce el motivo de hacerla con este número); 6-Tabla de K´atun (periodo de 20 años con el que se calculaban los tiempos de sequías y terremotos); 7-Números de serpiente y pilares del universo (se utilizan las mismas palabras que en las inscripciones de la época clásica en las ciudades mayas de Palenque y Tikal; 8-La gran inundación (representación de un desastre); 9-Ceremonias de comienzo de año nuevo y 10-Almanaque para la agricultura.

Opiniones de clientes:

Ya lo he recibido. Una belleza. Una edición maravillosa. Muchas gracias por todo. Un saludo

Javier P. Ardura

Madrid. España

Compré el Códice Maya Dresde sin saber lo que recibiría. A veces compramos un libro de colección sólo para decepcionarnos o perderlo en un estante durante años. Lo que recibí fue maravilloso. Lo que más me sorprendió fue la presentación con la que llegó el Códice. Viene con un maravilloso expositor de cubierta de plexiglás con tornillos de latón que está muy bien pensado. Esto ayuda a preservar la inversión y es un expositor de mesa estético. Ayuda a preservar el Codex que son 2 abanicos plegados que se abren y se extienden misteriosamente, por lo que se puede estirar en una mesa larga. También hay un bonito libro central con la historia y la descripción sentado entre los 2 códices mayas. En general, ha superado mis expectativas. Este grupo ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo a esta producción.

Dave Steel

Pennsylvania.Usa

He recibido hoy mi ejemplar del Códice Maya Dresde. Absolutamente de primera clase. Estoy completamente encantado con él. Gracias, Simon Crawford.

Simon Crawford

New Hampshire. Usa

Alejandra. Este es el segundo libro de Galobart que compro. El primero fue 300 Años de Color. Me impresionó tanto este facsímil que cuando vi que se ofrecía el Códice Dresde inmediatamente pedí uno. Acabo de recibirlo. Como artista, este libro es una revelación. La edición de arte es impresionante. Está muy bien hecho y lo he leído todos los días. He pedido otro facsímil y espero ansiosamente su llegada. Además, el servicio de atención al cliente es excelente, han respondido rápidamente a todos mis correos electrónicos. Grandes productos, grandes libros, gran servicio.

Ken Weiner

Nueva Jersey USA

Los Expertos dicen:

El Codex Dresdensis es el único de los manuscritos mayas conservados que informa detalladamente sobre los conocimientos astronómicos de los mayas y es la única fuente escrita en absoluto de la Mesoamérica prehispánica para esta área temática.

B. Riese en: Journal of Ethnology, vol. 101, pp. 190 y ss.

El Códice Dresde ... es justamente considerado el más bello y antiguo de los tres códices mayas por la delicadeza de sus líneas, la cuidadosa ejecución de las figuras mitológicas representadas y el impresionante uso del color.

H. Deckert, Maya-Handschrift der Sächsischen Landesbibliothek Dresden, Berlín 1962, p. 13.

Según las primeras fuentes españolas, los libros mayas contenían relatos históricos, profecías, cantos, ciencia' y genealogías; nuestras tres obras actuales, sin embargo, son de carácter puramente ritual astronómico. Fueron escritas en la zona norte durante el periodo postclásico. El códice de Dresde es el mejor de los tres

M. D. Coe, The Maya, Bergisch Gladbach 1968, p. 180.

El Códice Maya Dresde no sólo debe entenderse como una colección de material para la investigación de la escritura; las páginas individuales pertenecen a los documentos pictóricos más bellos de los mayas y de la América Antigua que han sobrevivido en absoluto.

F. Anders, Universidad de Viena

La Edición Coleccionista:

*Facsimil del original de 78 hojas dobladas en forma de acordeón, con una longitud total extendido de 3,56 metros.

Una joya del patrimonio de la humanidad y uno de los tesoros mas fascinantes de la historia.

*Facsimil del original retocado y coloreado, en cuatro partes de 0.89 metros cada una.

Perfecto como consulta, para no dañar el original o para emmarcarlo y decorar tus espacios con una joya de la antigüedad.

*Libro encuadernando en piel con estampación en oro.

Expertos y admiradores del Códice desgranan sus secretos y nos hacen experimentar la emoción de viajar en el tiempo y en el espacio, en un viaje sin igual por la antigua civilización maya, por su cultura y religión.

*Estuche Artesanal de Metacrilato.

Todos los elementos de la colección se presentan en un espectacular estuche, realizado de forma artesanal y compuesto por dos piezas de metacrilato de 2 cms de grosor. Cada uno de ellos va numerado del 0001 al 1739.