Entre bambalinas de Campeones

Entre bambalinas de «Campeones»

¿Qué tiene el backstage, las bambalinas, de una película que nos fascinan tanto? Cuando hemos visto una película que nos enamora, nos quedamos con ganas de más y nuestro afán curioso nos lleva a los bastidores, a todo lo que no muestran las cámaras pero que forma parte de la película al fin y al cabo. 

Cuando Campeones se publicó en abril de 2018 nadie podía prever el efecto que tuvo en la audiencia. Es verdad que el humor forma parte del ADN de su director Javier Fesser (es imposible nombrarlo sin acordarse de El milagro de P. Tinto), pero Campeones va más allá. 

Como demostraron los Premios Goya 2019, en donde estuvo nominada en 11 categorías y donde se alzó con la estatuilla de Mejor película del año. También fue nominada como mejor película extranjera en los Óscar y se llevó varios premios como mejor película en otros certámenes. Idem de premios al mejor actor revelación para Jesús Vidal. Su discurso en los Goya cuando recogió el premio emocionó a todo el mundo. 

¿De qué va «Campeones»?

Un entrenador de baloncesto —bastante antipático de entrada— se ve obligado a entrenar a un equipo formado por personas con discapacidad intelectual. Y se va contagiando de forma progresiva de la positividad y de las ganas de vivir de sus jugadores en un cruce que va más allá del humor para adentrarse en una mezcla entre lección de vida y película achuchable. 

Puede que lo que te contamos no la distinga todavía, pero es que Campeones, aparte, tiene un repartazo, y la conjunción de los actores —encabezados por un maravilloso Javier Gutiérrez— unido a un guion que no se excede en sentimentalismos provoca que la película se nos haga corta. 

Por eso, porque es de esas películas a las que uno les coje cariño, decidimos contar las bambalinas de Campeones. Cómo fueron los comienzos de la película cuando solo era una idea. Entre los directores, guiones, storyboards y comentarios de los participantes de la película, los que están tanto delante como detrás de las cámaras, nos cuentan esta aventura que ha sido Campeones. Y si no has visto la película, después de leerte este libro, irás corriendo a verla, te darás cuenta cómo Javier Fesser muestra con ternura su profunda humanidad sin renunciar a su estilo y humor.

Por eso, y porque la lección que Campeones deja es que todos tenemos que aprovechar el momento y la capacidad de vivir la vida al máximo.

Exprimir el instante de felicidad, celebrar estar vivos. 

Campeones no es una película que te vaya a cambiar la vida, pero te ríes con ella y puede que captes el mensaje que está detrás de la trama.

Entre bambalinas. 

¿Quieres recibir información y participar en sorteos de nuestras novedades?

Suscríbete a nuestra lista de correo para no perderte nada

* campos requeridos
Consentimiento *
¿Qué te interesa?

No hay comentarios

DEJA UN COMENTARIO