
Golf y vino. Dos cosas que atraen al turismo inglés de calidad a España como si fueran moscas a la miel. Dos pasatiempos que no se excluyen mutuamente. Todo lo contrario, son complementarios en muchos sitios.
Muchas bodegas de Ribera de Duero se han dado cuenta de que los golfistas están encantados de terminar el día en el campo con una cata de vinos. Y, combinando ambas aficiones, están ofreciendo tours de golf y enoturismo a la par.
En este artículo te vamos a facilitar direcciones para Segovia, pero si te apetece montártelo por tu cuenta en otra parte o ir a sitios realmente exclusivos (o simplemente te apetece hacer un regalo original a alguien al que apasionen estos dos campos), en el libro Golf & Wine hacemos un recorrido por los mejores campos de golf y bodegas del país, en más de 200 imágenes que nos muestran una renovada visión de dos mundos estrechamente relacionados.
Clubs de golf en Segovia
Club de golf Las Llanás
Desde Madrid, este club de golf está a una hora y veinte minutos en coche. Tiene 9 hoyos con par 35, calles bastante anchas y greens amplios. El recorrido es de casi 3 kilómetros de longitud, con relieve llano. También tiene putting green, donde poder practicar con 10 puestos de tiro cubiertos y una longitud de unos 200 metros.
Campo de golf Ciudad de Cuéllar
A una distancia desde Madrid de una hora y 42 minutos, este campo tiene un entorno natural perfecto. Está situado en una extensa pradera —antigua zona de pastos—, en la que se han respetado las ondulaciones naturales del terreno y que tiene una extensión de unas 25 hectáreas. Está limitado por un mar de pinares y chopos y el cauce del arroyo Cerquilla.
Es un campo de 9 hoyos con doble salida. Como datos técnicos podemos aportar:
- Barras Amarillas: Valor Campo: 70.5 Valor Slope: 126 Par: 72
- Barras Rojas: Valor Campo: 73.5 Valor Slope: 134 Par: 72
Campo de Golf Los ángeles de San Rafael
A una distancia de menos de una hora de Madrid, el campo de golf Los Ángeles de San Rafael, de 18 hoyos, es conocido entre los golfistas por la excelencia del restaurante ASR Golf Club, centrado en la gastronomía segoviana (con un espectacular cochinillo asado cocinado a baja temperatura que se deshace con el tenedor) y con una carta de vinos que no se queda atrás.
Vinos de Segovia
Segovia es una de las regiones vitícolas más rica de España. Cuenta con la denominación de origen de Ribera del Duero, pero también la de Vinos de Valtiendas, del noroeste de la provincia. Las varietales de uva son muy variadas. Así en blanco, podemos encontrar albillo mayor, verdejo, viura, palomino fino y sauvignon blanco y, en tinto, tempranillo, garnacha tinta y gris, merlot, cabernet sauvignon, Syrah, malbec y malvasía castellana.
Si hay algo que tenga importancia y tradición en Segovia es la elaboración de vinos. Hay bodegas de todo tipo: familiares y pequeñas o enormes e industrializadas a tope, centenarias y modernas… a elegir según gustos y caldos.
En la zona, se organizan tours del vino por varias bodegas e incluso se puede hablar con ellos para combinar las dos actividades: golf y vino.